Indice
- Precedente - Siguiente
Descripción y uso. Es una construcción de albañilería de forma cilíndrica, con una abertura en la parte superior para la carga y otra en la parte inferior para la descarga del silo (figura 107). Este silo se usa para almacenar granos a granel. Conserva bien el producto y facilita el control de los insectos. El techo puede ser construido de tejas de asbesto-cemento, de barro o de paja.
Figura 107. Vista externa del silo de albañilería.
Dimensiones. El tamaño del silo depende de la cantidad y especie de grano que va a ser almacenado. En el cuadro 7 se proporcionan las dimensiones y la capacidad de algunos silos de albañilería.
CUADRO 7: Dimensiones del silo de albañilería de acuerdo con su capacidad de almacenamiento
Diámetro (m) | Altura (m) | Volumen (m³) | Capacidad (sacos de 60 kg) |
2,70 | 2,30 | 13,2 | 165 |
2,70 | 3,50 | 20,0 | 251 |
3,60 | 3,50 | 35,6 | 445 |
4,50 | 3,50 | 55,7 | 696 |
5,50 | 3,50 | 83,2 | 1,039 |
5 50 | 4,60 | 109,3 | 1,366 |
5 50 | 5,80 | 137,8 | 1,722 |
6,40 | 4,60 | 148,0 | 1,850 |
6,40 | 5,80 | 186,6 | 2,232 |
6,40 | 6,90 | 222,0 | 2,775 |
Para capacidades mayores de 30 m³ el silo de albañilería debe contar con un sistema de aireación.
Para calcular la capacidad estática de un silo se debe conocer el peso específico de los diferentes productos; el peso específico es el peso de una masa de granos contenida en un determinado volumen. En el cuadro 8 se muestra el peso específico de algunos productos.
CUADRO 8: Peso específico de varios productos
Producto | kg/m³ |
Cacahuate sin cáscara | 340 |
Cacahuate con cáscara | 290 |
Arroz sin cáscara | 750 |
Arroz con cáscara | 580 |
Café beneficiado | 600 |
Frijol | 750 |
Maíz | 750 |
Soja | 800 |
Trigo | 800 |
Fuente: Puzzi, 1977.
Material necesario. Para construir un silo de albañilería con sistema de aireación, con un diámetro de 3,9 m y una altura de 4,5 m, con un volumen de 37,7 m³ o sea una capacidad para almacenar 28 toneladas de maíz o 22 toneladas de arroz con cáscara, se requieren los siguientes materiales:
No se incluye el material necesario para construir el techo del silo y del ventilador, que puede ser de lámina de asbesto-cemento o galvanizada, o de teja de barro.
Construcción. Para la construcción del silo seleccione un sitio que esté cerca de la propiedad, en un lugar alto y protegido. La capa freática deberá estar a más de 1 m de profundidad con el fin de que el terreno permanezca seco durante la época de lluvias y para que al hacer las excavaciones, éstas no se llenen de agua.
Figura 108. Construcción de la base del silo.
Figura 109. Detalle de la base del silo.
Figura 110. Esquema de los ducíos de aireación.
Figura 111. Detalle de la boca de descarga del silo.
Figura 112. Detalle de la tapa de la descarga del silo.
Figura 113. Cómo colocar el ducto de descarga y construcción del piso del silo.
Figura 114. Detalle de las franjas de concreto y asentamiento de la puerta del silo.
Figura 115. Vista externa del silo de albañilería.
Manejo del silo. Para almacenar granos en el silo de albañilería se deben seguir las siguientes instrucciones.
El manejo adecuado de un sistema de aireación es uno de los requisitos básicos para garantizar el éxito del almacenamiento de los granos. El principal objetivo de la aireación en los países con inviernos y veranos bien definidos es disminuir la temperatura de la masa de granos; por ello, se debe conectar el ventilador siempre que sea posible, en las primeras horas de la noche. Por otra parte, en los países tropicales y subtropicales, la aireación debe efectuarse con mucho cuidado, considerando que los granos se pueden humedecer en el silo y causar serios problemas si se presentan períodos con alta humedad relativa. Por lo tanto, en todos los casos en que se utilice la aireación se debe conocer la humedad relativa del aire, la cual siempre debe estar por debajo del 70 a 75 por ciento.
Los silos metálicos son muy conocidos en el Brasil y en otros países para almacenar grandes y medianos volúmenes de granos. Su capacidad unitaria de almacenamiento puede variar desde 7 hasta 6.200 toneladas de granos de acuerdo con las necesidades. Además, permiten la ampliación gradual de la capacidad de almacenamiento a través de la instalación de nuevas unidades adicionales. Estos silos son construidos generalmente de láminas o chapas metálicas lisas o corrugadas, de hierro galvanizado o de aluminio. Pueden tener fondo plano o cónico; en los silos de fondo plano, la descarga se realiza con equipo mecánico y en los silos de fondo cónico, se efectúa por gravedad. Los equipos para cargar y descargar los granos pueden ser portátiles o fijos, siendo común el uso de elevadores de cangilones y transportadores helicoidales o neumáticos.
En las reglones tropicales y subtropicales, la radiación solar que incide en las paredes externas del silo puede causar condensación del vapor de agua en las paredes internas. Para evitar que esto ocurra, los silos metálicos deben contar con un sistema de termometría y aireación. El sistema de termometría deberá detectar rápida y eficientemente la existencia de focos de calentamiento en la masa de granos. El sistema de aireación debe ser capaz de enfriar la masa de granos para evitar su deterioro. La figura 116 muestra un silo metálico con sistema de aireación y la figura 117 una vista externa del silo. El cuadro 9 presenta las dimensiones y capacidades de algunos silos metálicos comerciales.
Figura 116. Esquema de un silo metálico con sistema de aireación.
Figura 117. Silo metálico con piso plano, con equipo portátil para transportar los granos.
CUADRO 9: Dimensiones y capacidad de silos metálicos comerciales
Diámetro (m) | Altura del cilindro (mm) | Altura total (mm) | Volumen total (m³) | Capacidad (t) |
5,50 | 5.912 | 7.353 | 151,6 | 119,4 |
5,50 | 7.584 | 9.024 | 191,3 | 150,7 |
5,50 | 8.420 | 9.860 | 211,2 | 166,3 |
6 40 | 5.912 | 7.612 | 208,0 | 163,8 |
6 40 | 7.584 | 9.284 | 262,0 | 206,3 |
6,40 | 10.092 | 11.792 | 343,0 | 270,1 |
8 24 | 5.912 | 8.142 | 353,6 | 278,5 |
8 24 | 7.584 | 9.814 | 443,0 | 348,9 |
8,24 | 10.092 | 12.322 | 577,1 | 454,5 |
9,16 | 5.912 | 8.412 | 441,4 | 347,6 |
9 16 | 7.584 | 10.084 | 551,8 | 434,5 |
9 16 | 10.092 | 12.592 | 718,3 | 565,6 |
11,00 | 5.912 | 8.932 | 650,5 | 511,9 |
11,00 | 7.584 | 10.604 | 809 5 | 637,0 |
11,00 | 10.092 | 13.112 | 1.047,8 | 825,0 |
12,83 | 7.418 | 10.973 | 1.100,6 | 866,7 |
12 83 | 10.172 | 13.727 | 1.456,9 | 1.147,3 |
12 83 | 12.926 | 16.481 | 1.813,2 | 1.427,9 |
14,60 | 7.418 | 11.478 | 1.449,5 | 1.141,5 |
14,60 | 10.172 | 14.232 | 1.910,5 | 1.504,5 |
14,60 | 14.762 | 18.822 | 2.679,0 | 2.109,7 |
18 30 | 9.254 | 14.386 | 2.842,8 | 2.238,7 |
18 30 | 12.926 | 18.058 | 3.808,6 | 2.999,3 |
18,30 | 19.352 | 24.484 | 5.498,8 | 4.330,3 |
Nota: El volumen total fue calculado con ángulo de reposo del cereal de 27 grados, y la capacidad se basó en granos con poso específico de 0,75 t/m³.